esenfrit
  • #EveryLittleHelps - 926 51 30 76 / 608 81 79 29
0 item:
 x 

Sin colaboraciones

Actualidad

¿Sabías que de cada 15€ que donas sólo te cuesta 4€?

Donar es mucho más asequible de lo que imaginas y los efectos que provoca son indudablemente positivos. Por ejemplo, si colaboras con una ONG con 15€ al mes en realidad solo te costará 4€ mensuales.


Te lo explicamos en detalle con un par de ejemplos. Si donas 180€ anuales (15€ / mes), en tu Declaración de la Renta te deducirás 130,5€ y a ti te habrá costado 49,5€ (4€ / mes). Además, si colaboras habitualmente con la misma ONG, a partir del tercer año el ahorro será aún mayor. 

¿No crees que vale la pena colaborar con ONG?

Arranca la Campaña de la Renta y miraremos con lupa nuestros gastos para ver si podemos ahorrar impuestos. A pesar de las dificultades de 2020, más de 15 millones de personas realizaron una aportación económica a una ONG, según la Asociación Española de Fundraising. Una cifra que estamos seguros de que se incrementaría si todo el mundo conociera los beneficios tributarios que tienen las donaciones.

Deducciones fiscales por donativos a ONG

Si has donado a una ONG en 2020, además de haber contribuido a una causa solidaria, puedes deducirte parte del importe. Para ello, es indispensable que cuentes con el certificado de donaciones expedido por la entidad con la que hayas colaborado. Hoy en día, lo habitual es que la ONG te lo envíe por correo electrónico y que la información aparezca de manera automática volcada en tu borrador. Si aún no lo tienes, estás a tiempo de solicitarlo.

¿Cuánto puedes desgravarte?

La desgravación se realizará sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF. Para donaciones a fundaciones o asociaciones declaradas de utilidad pública, el porcentaje de deducción varía del 35% al 80%. Funciona de la siguiente forma:

  • De los primeros 150€ que dones, podrás desgravarte un 80%, es decir, 120€. Esto implica que donar 150€ solo te costará 30€.
  • De 150€ en adelante, podrás desgravarte un 35%.
  • Si llevas colaborando tres años con una misma ONG, la desgravación asciende al 40%. Siempre y cuando en el presente ejercicio (2020) el importe de tu donación haya sido igual o superior a los dos ejercicios anteriores (2019 y 2018).
  • La base de la deducción de estos donativos no podrá exceder el 10% de la base liquidable.

Es importante que sepas que el importe de tu deducción puede variar en función de varios factores:

  • El régimen fiscal al que esté sujeta la organización.
  • El régimen fiscal al que esté sujeta la comunidad autónoma, que puede contar con deducciones adicionales. En Madrid, te puedes desgravar un 15% adicional si has donando a una fundación inscrita en esa comunidad que persiga fines culturales, asistenciales, educativos o sanitarios. Otro ejemplo es Aragón, donde se aplica un 20% de deducción adicional por donaciones con finalidad ecológica y de investigación y desarrollo científico y técnico. Las Comunidades Forales (País Vasco Y Navarra) están sujetas a un régimen especial. Consulta sus particularidades fiscales.
  • Si la actividad en la que has colaborado ha sido clasificada como actividad prioritaria de mecenazgo por la Ley 49/2002, puedes tener derecho a un mayor porcentaje de deducción.

Requisitos que debe cumplir la ONG​

Estas deducciones sólo aplican a las donaciones realizadas a organizaciones acogidas a la Ley 49/2022 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. 

Para ello, deben cumplir una serie de condiciones: ser entidades sin ánimo de lucro y perseguir fines de interés general. Es el caso de las fundaciones y las asociaciones declaradas de utilidad pública. 

Puedes profundizar más sobre las características de las organizaciones no lucrativas en el artículo ONG, asociaciones y fundaciones: Guía fácil para entender quién es quién.  

X Solidaria, un paso más para apoyar causas sociales

A la hora de hacer la Declaración de la Renta, también tienes la oportunidad de colaborar con ONG marcando la X Solidaria. Si señalas la casilla 106, destinarás un 0,7% del IRPF a proyectos de ONG. En ningún caso, el importe a pagar o devolver en tu declaración se verá alterado. 

Decide a qué se dedican tus impuestos:

  • Casilla de Actividades de interés social (106). Destinarás un 0,7% del IRPF a programas de ONG de Acción Social, Cooperación al Desarrollo y Medio Ambiente.  
  • Casilla de la Iglesia (105). Destinarás un 0,7% de la cuota íntegra al sostenimiento de la Iglesia Católica. 
  • Si marcas ambas casillas, 106 y 105, las dos asignaciones se sumarán (0,7% + 0,7% = 1,4%). 
  • Si decides no marcar ninguna de las casillas, tu cuota se cargará a los Presupuestos Generales del Estado.

A continuación, puedes ver el vídeo de la campaña X Solidaria, coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social.

Fuente: Fundación Lealtad

0
0
0
s2sdefault

aecid Sello-ONG-Acreditada.png cordinadora clm libres mgf

Fundación Kirira

Puedes colaborar con nosotros mediante transferencia a través de las siguientes cuentas bancarias.

Bco Santander: ES39 0075 0176 57 0600184253
CaixaBank: ES91 2100 8185 5913 0025 4560

  • Dirección: C/ Juan Pablo II, nº1 1ºA
    13700 Tomelloso (C-Real)
  • Teléfono: 926 51 30 76 / 628 196 385 / 608 817 929
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.